1. Objetivo:
El egresado de Humanidades debe ser capaz de lograr una perspectiva
independiente de su propia manera de pensar o sentir respecto a un tema para
asegurar que sus opiniones están libres de prejuicios.
2. Honesto: Debe conducirse honrada y conscientemente con el propósito de mantener en los mejores términos la situación laboral, de manera que no se ponga en riesgo el trabajo intelectual propio ni ajeno.
3.
Respetuoso: Debe tener la capacidad de considerar en perspectiva el trabajo ajeno y valorarlo objetivamente, de manera que se salvaguarde el mérito que cualquier trabajo merece.
4. Dedicado: Es importante que el egresado de Humanidades emplee sus esfuerzos y conocimientos en el área que le corresponde para contribuir con ello al ambiente social del que forma parte.
5.
Responsable: Debe poner cuidado y atención en sus acciones, decisiones y las consecuencias que éstos provoquen.
6. Tolerante: Debe ser abierto a las nuevas ideas y concepciones, ya que estas ayudan en su desarrollo como individuo dentro de la sociedad y permiten su progreso tanto en la vida profesional como en su vida personal.
7. Flexible: Debe poder adaptarse a las situaciones inesperadas e improvisar soluciones a problemas rápidamente, esto con el fin de mejorar su eficacia laboral y social.
8. Elocuente: Expresar las ideas de manera clara y concisa es una tarea fundamental que se requiere en el campo de acción, por lo que se espera que el egresado tenga la capacidad de formar argumentos coherentes y precisos.
9. Analítico: Debe tener
la capacidad de analizar tanto los proyectos bajo su cargo como su entorno para
discernir la mejor manera de actuar.
10. Ávido de
aprender: Es importante que siempre atienda a la información más actual y
relevante tanto a su campo laboral como a las áreas afines que puedan ser de utilidad o puedan complementar su desarrollo.
Diez campos laborales
1. Producción literaria
2. Producción de guiones para medios audiovisuales
3. Traducción de textos
4. Edición y corrección de textos en el área editorial
5. Interpretación dialogada y escrita para empresas privadas
6. Periodismo
7. Producción de textos académicos
8. Crítica literaria
9. Filología
10. Organización de proyectos socioculturales